Leer, escribir, compartir

Leer, escribir, compartir

25/8/16

Reto tres citas, tres días 3

Último día del reto tres citas, tres días al que me invitó a participar la simpática Atalanta del blog Un libro junto al fuego. Hoy os dejo una cita del libro que estoy leyendo en estos días, La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe, pronto os dejaré mis impresiones. Con una mentira es posible que engañes a alguien; pero cualquier mentira te dice a tí mismo una verdad indiscutible: eres débil. Mentimos y nos mienten, recurrimos a la mentira demasiado fácil. Cuando leí esta cita pensé que decía una gran verdad, la mentira siempre es signo de debilidad, con mentir no...
Seguir leyendo




23/8/16

Reto tres citas, tres días 2

Segundo día del reto tres citas, tres días, la cita que he elegido para hoy es del libro de Charlotte Brontë, Jane Eyre, todo un clásico. Un libro brillantemente escrito con unos diálogos llenos de ingenio, agudos e irónicos. Pinchar aquí si os apetece leer mis impresiones sobre esta lectura. Ten la autoestima suficiente para no derrochar todo el amor de tu corazón, alma y espíritu, donde tal don no es deseado y sería despreciado. Tendemos a perder la autoestima, incluso la razón cuando nos cegamos con ese sentimiento al que llamamos amor, a pesar de ser una experiencia...
Seguir leyendo




21/8/16

Reto tres citas, tres días 1

Hace unos días tuve una grata sorpresa cuando me enteré de que Atalanta del blog Un libro junto al fuego, me propuso para este nuevo reto que consiste en publicar durante tres días, una cita de un libro cada día y en cada entrada nominar a tres blogs más para unirles a este reto. Me imagino que me sucede como a tantos otros lectores que tenemos siempre a mano una libreta para ir apuntando las frases que nos llaman la atención, así que este reto me pareció estupendo para volverlas a leer y recordar su lectura. He querido comenzar con una cita de un libro de Gloria Fuertes, gran escritora....
Seguir leyendo




20/8/16

Todos mis futuros son contigo de Marwan

Hoy os traigo mis impresiones sobre un libro de poemas del que supe por casualidad navegando por internet, me llamó poderosamente la atención el título y sinceramente me alegro de haberlo encontrado. Marwan, cantautor y poeta, de sangre palestina y española. Nació en Madrid un 5 de marzo del 79. Para este profesor de Educación física hubo un antes y un después de conocer a Ismael Serrano del que quedó impactado cuando escuchó sus canciones. Ha grabado varios discos, Principio y fin, Los hijos de las piedras, Trapecista , Las cosas que no pude responder y Apuntes sobre mi paso por el invierno....
Seguir leyendo




15/8/16

Reto 5 líneas: mes de agosto

En el reto 5 líneas que organiza Adella en su blog Las palabras soñadas no hay vacaciones y este mes de agosto las tres palabras elegidas son: Ecos / canciones / muriendo. Cuando las leí pensé en un relato completamente distinto del que después me ha salido. Siempre hay una palabra que se me resiste más que las otras, que me cuesta meterla en el relato, esta vez no sabía muy bien como encajar ecos.  Espero que os guste... Es oírles decir las palabras ajustes o vivir por encima de nuestras posibilidades y me entra un no sé qué por dentro que qué sé yo por dónde me va a salir....
Seguir leyendo




8/8/16

La casa de las bellas durmientes de Yasunari Kawabata

Título: La casa de las bellas durmientes Autor: Yasunari Kawabata Editorial: Planeta Págs: 112 Este mes en el club de lectura en el que participo propusieron para el mes de julio leer La casa de las bellas durmientes, novela publicada en 1961, escrita por Yasunari Kawabata. A pesar de ser un premio nobel, yo no había leído nada de este autor, y preciso más, nada de literatura japonesa, este libro y este autor han sido mi primer acercamiento a dicha literatura y como desconocedora de esta cultura, seguro hay matices a lo largo de sus páginas que a mí no me han llegado. Tengo que decir...
Seguir leyendo