Leer, escribir, compartir

Leer, escribir, compartir

30/3/16

El comensal de Gabriela Ybarra

Título: El comensal Autora:  Gabriela Ybarra Págs: 176 Editorial: Caballo de troya Gabriela Ybarra irrumpió en el panorama narrativo en septiembre del 2015 con El comensal, un libro que ha tenido muy buena acogida por la crítica y por los lectores, yo respetando siempre la opinión de todos, empezaré diciendo que no es para tanto. Se podría decir que se trata de un diario de 176 páginas en el que la autora expone dos historias que han marcado a su familia, dos tragedias que difícilmente pueden olvidarse, por un lado el asesinato de su abuelo por ETA y la muerte de su madre años...
Seguir leyendo




22/3/16

Tiempo De Vida

Título: Tiempo de vida Autor: Marcos Giralt Torrente Editorial: Anagrama, 2010  Págs: 200 Premio Nacional de Narrativa 2011 " Toda narración, incluso aquella que pretende imitar la vida, es una ficción. Un artificio. El escritor sale al mundo y lo que nos devuelve es una visión de la vida, no la vida. Partiendo de esta premisa, Marcos Giralt Torrente se enfrenta en este relato íntimo a un tema universal: la muerte del padre. A partir del dolor por la pérdida, reconstruye la relación con su padre, el tiempo de vida que compartió con él, con asombroso afán de fidelidad. Sin...
Seguir leyendo




La sirena roja

Título: La sirena roja Autor: Noelia Lorenzo Pino Editorial: Erein, 2015 Págs: 432 Sinopsis La agente de la Ertzaintza Eider chassereau y el suboficial Jon Ander Macua se enfrentan a lo que podría ser el caso más importante de sus carreras. La aparición de dos cadáveres desollados, con un siniestro vínculo entre ellos, les llevará hasta Lorena, una prestigiosa tatuadora donostiarra que aún se recupera de una relación que acabó con una orden de alejamiento por amenazas y agresión. Una investigación contra reloj para evitar nuevas víctimas del que podría ser un asesino en serie les conducirá...
Seguir leyendo




17/3/16

Sorteos activos.

¡Hola! hoy vengo a compartir con vosotros algunos de los sorteos que me han llamado la atención y en los que he decidido probar suerte. Organizado por Laky del blog Libros que hay que leer, sorteo de  tres ejemplares de la novela En la calle mayor de Virginia Gil Rodríguez. Una lectura muy apetecible, si pincháis en la imagen podréis leer la sinopsis y las bases de este estupendo sorteo que estará activo hasta el 5 de abril a las 20 horas. En el blog Historias contadas nos encontramos con otro estupendo sorteo con motivo de su cuarto cumpleaños, cuatro añazos en blogger, un...
Seguir leyendo




15/3/16

Nominación Best Blog

Aquí estoy con una entrada un tanto especial, he sido nominada al Best Blog por parte del blog Pelibloguista. Me hace mucha ilusión, la verdad que ha sido de lo más inesperado y además es la primera vez, así que por supuesto contesto a sus preguntas y le agradezco mucho su nominación. No dejéis de pasaros por su blog, comenta cosas muy interesantes, Mil gracias La verdad es que es una bonita forma de dar a conocer nuestros blogs, me gusta la idea! Reglas del Best Blog: ♥ seguir al blog que te nominó ♥ contar once cosas sobre tí ♥ responder a las preguntas que te preparó...
Seguir leyendo




11/3/16

Reto 5 líneas: mes de marzo

Como cada mes Adella del blog Las palabras soñadas nos ha dejado tres palabras para que hagamos un microrrelato de no más de 5 líneas con ellas. Las palabras de este mes son:   diferencia / quinto / última. Os dejo mi relato del mes de marzo: Nuestros cuerpos se acercan peligrosamente, nos besamos con pasión, intento no perder el control. Mi límite está en el quinto botón de la camisa, límite que tus dulces caricias están quebrantando. Siento que todo mi cuerpo lucha, por un lado el extraño placer que me recorre y por otro la razón, la diferencia es que esta vez vencerá el primero...
Seguir leyendo




7/3/16

El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince

Sinopsis El médico Héctor Abad Gómez dedicó sus últimos años, hasta el mismo día en que cayó asesinado en pleno centro de Medellín, a la defensa de la igualdad social y los derechos humanos. El olvido que seremos es la reconstrucción amorosa y paciente de un personaje; está lleno de sonrisas y canta el placer de vivir, pero muestra también la tristeza y la rabia que provoca la muerte de un ser excepcional...
Seguir leyendo