Leer, escribir, compartir

Leer, escribir, compartir

25/4/15

Hablando sola de Daniela Rivera Zacarías

Título: Hablando sola Autora: Daniela Rivera Zacarías Editorial: Oniro. Grupo planeta Pág: 151 SINOPSIS Llega un momento en la vida en que, de repente, todo lo que nos confundía empieza a tener sentido: nos damos cuenta de que lo que importa son las cosas que no se pueden ver, y que las que sí están a la vista no siempre son lo que parecen. Con el tiempo comprendemos lo mucho que valen nuestras relaciones  y la importancia que merecen. El amor es absoluto y no debemos limitarnos a sentir sólo partes de una fuerza tan grande. Espero que el amor que hoy recibas lo devuelvas...
Seguir leyendo




21/4/15

Día Del Libro 2015

El jueves día 23 de abril del 2015 se celebra en todo el mundo el Día del libro. Un día especial para acercarnos al maravilloso mundo de la lectura y de los libros. Es un día muy bonito, me encanta ver los puestos de los libreros en las calles, te paras, miras, tocas, comentas con ellos las novedades, los más vendidos, y si la economía lo permite les compras, para contribuir a que no se cierren las librerías, a que no se acabe el libro impreso...
Seguir leyendo




20/4/15

Lolita de Vladimir Nabokov

Título: Lolita Autor: Vladimir Nabokov Editorial: Compactos  Anagrama Pág: 344                                  OPINIÓN PERSONAL ¿Quién no ha oído hablar de esta obra? todos conocemos la historia, sino por el  libro, por la película. Una historia interpretada de forma diferente casi por cada lector. No vengo a decir nada nuevo que no se haya dicho ya, eso es seguro, pero es una lectura que desde luego provoca opinar. El relato en primera persona de Humbert, un cuarentón obsesionado por...
Seguir leyendo




12/4/15

Dedicatorias curiosas

Están al comienzo, nada más abrir el libro. A veces es una palabra, otras una frase o un pequeño párrafo con el que el autor se dirige a alguien expresándole su agradecimiento, Las Dedicatorias. Las hay emotivas dirigidas a algún familiar, con un toque de humor, a veces esconden algún reproche, verdaderas confesiones de amor, traicioneras... Estamos acostumbrados a saltárnoslas y no leerlas, pero recomiendo que las prestéis atención, porque a veces dicen mucho del autor y de lo que ha sentido escribiendo el libro. Os dejo algunas dedicatorias, a ver que os parecen. Comienzo con uno...
Seguir leyendo




10/4/15

Martes, con mi viejo profesor

Título: Martes, con mi viejo profesor Autor: Mitch Albom Editorial: Maeva, embolsillo Pág: 215 Opinión Personal Cuando Mitch, un joven colunmista se entera de que su antiguo y querido profesor Morrie se está muriendo de ELA decide ir a visitarle. A partir de entonces cada martes se verán, este libro es la crónica de esas visitas. Recoge los temas de los que hablaron, verdaderas lecciones de vida recogidas de una persona que sabe va a fallecer en breve. Pueden sonar a frases hechas, frases que todos sabemos y hemos oído ya montones de veces, pero a pesar de lo escéptica que me...
Seguir leyendo




8/4/15

Excusas, excusas.....

Os dejo las típicas excusas que todos hemos oído de aquellos que dicen que les gusta leer pero que... No tengo tiempo, sin duda esta es la más utilizada. Claro que la mayoría llevamos una vida muy agitada con escaso tiempo libre para dedicarlo al ocio, pero si buscas encuentras. Hay momentos perdidos, como trayectos en tren, bus...que son ideales para sacar el libro y perderte unos minutos entre sus páginas. En la espera de una consulta médica, o cuando haces una paradita para tomarte un café y esos minutos antes de dormirte...Deberíais de intentarlo, sólo es acostumbrarse, en lugar...
Seguir leyendo




7/4/15

Albert Espinosa

Le traigo al blog porque me cae bien, porque me parece un tío majo, fuerte, valiente y porque le escucho, y me llega muy adentro. La enfermedad le llegó temprano a su vida, con 13 años le diagnosticaron un cáncer que le llevó a pasar diez años entre batas blancas, sueros, camillas, salas de espera, consultas, ingresos, pacientes, médicos. Perdió una pierna, un pulmón y parte del hígado. Esta experiencia forma parte de toda su obra. Lo que me atrae de Albert es la fuerza y positivismo que emana, la sonrisa que siempre le acompaña. Hoy en día hablamos mucho de las emociones, pero sigue siendo...
Seguir leyendo




6/4/15

El guardián entre el centeno

Título: El guardián entre el centeno Autor:  J.D. Salinger Editorial: Edhasa Págs: 274 Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo. Opinión Personal Todo un fenómeno literario desde...
Seguir leyendo




4/4/15

Día Mundial del libro infantil

El día 2 de abril ha sido el Día mundial  del libro infantil . Cada año está patrocinado por un país miembro de la organización internacional para el libro juvenil, este país invita a un autor y un ilustrador para escribir y hacer un cártel con un mensaje a los niños del mundo. El país este año ha sido Emiratos Arabes Unidos y el mensaje: "muchas culturas, una historia" Se celebra en esta fecha porque coincide con la fecha del cumpleaños de Hans Christian Andersen, autor de cuentos infantiles como el soldadito de plomo, la sirenita, el patito feo y tantos otros. La finalidad es inculcar...
Seguir leyendo




3/4/15

El mundo amarillo de Albert Espinosa

Titulo: El mundo amarillo Autor: Albert Espinosa Pags: 169 Editorial: Grijalbo Sinopsis El mundo amarillo es un mundo fantástico que quiero compartir contigo. Es el mundo de los descubrimientos que hice durante los diez años que estuve enfermo de cáncer. Es curioso, pero la fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también cuando estás bien, en el día a día. Este libro pretende que conozcas y entres en este mundo especial y diferente; pero, sobre todo, que descubras a los " amarillos". Ellos son el nuevo escalafón de la amistad, esas personas que...
Seguir leyendo




1/4/15

Me gustan los libros, me gusta leer.

Escucho a mi madre diciendo que pocas cosas necesitaba para entretenerme, bastaba con un libro para leer o un folio para escribir y me podía pasar horas completamente absorta. A día de hoy me sigue pasando, con la diferencia claro está del poco tiempo disponible para poder dedicarle. Con unos doce años mi padre me enviaba a la librería del barrio donde vivíamos a intercambiar unas novelas del oeste, cada vez que terminaba una la cambiaba por otra y así hasta leer la colección. Para entonces ya habían caído en mis manos libros como La fábrica de chocolate, Matilda o cualquiera del Club de...
Seguir leyendo