Leer, escribir, compartir

Leer, escribir, compartir

23/7/22

Mery Ann se aparece de Román Huarte castro.

Título: Mery Ann se aparece.Autor; Román Huarte Castro.Editorial: Apache Libros.1ª edición: abril, 2021.Leo menos literatura de terror de lo que me gustaría, y es que soy miedosa, y más cuando en la fórmula para provocar ese miedo intervienen elementos sobrenaturales, fantasmas, casas misteriosas, personajes malditos, almas condenadas, todo esto me angustia y hace que mi imaginación se desboque fantaseando con todo lo que podría ocurrirme. Pero mira tú, como es el ser humano, o como soy yo, que en lugar de salir huyendo, me meto de lleno en estas historias y encima las acabo disfrutando, como...
Seguir leyendo




15/4/21

El acontecimiento de Annie Ernaux

Título: El acontecimiento.Autora: Annie Ernaux.Editorial: Tusquets.1ª edición: 2000.Traducción: Mercedes y Berta Corral.Págs: 119Como bien dice la autora de este libro, la única y auténtica memoria es la material, porque los recuerdos pueden volverse selectivos, caprichosos, incluso inventados. Sí, excluimos partes e imaginamos otras, y al final la verdad queda un tanto borrosa, a nuestro antojo. Si queremos ser honestos con nuestro pasado, con lo que nos sucedió una vez, no hay nada mejor como desenterrar los diarios donde una vez anotamos detalles de nuestra vida o volver a mirarnos en las...
Seguir leyendo




26/11/20

La estrella de quince puntas de Noelia Lorenzo Pino

Título: La estrella de quince puntas.Autora: Noelia Lorenzo Pino.Editorial: Erein.Año publicación: 2020.Págs: 408.Todo comienza con el hallazgo de un cuerpo de mujer blanca, desnudo y decapitado, con las yemas de los dedos abrasadas con ácido, de ahí la consiguiente dificultad para identificarlo. Este es el inicio de la cuarta entrega de la saga protagonizada por el suboficial Jon Ander Macua y la agente Eider Chassereau que serán, por supuesto, los encargados de esta investigación.Otra víctima hallada en similares circunstancias les llevará desde Gipuzkooa hasta Bizkaya, esta vez sí podrán...
Seguir leyendo




25/10/20

Todo esto para qué. Lionel Shriver.

Título: Todo esto para qué.Autora: Lionel Shriver.Editorial: Anagrama.Fecha 1ª publicación: 2010.Págs: 557.Con frecuencia las historias sólo son pretextos para hacernos reflexionar sobre infinidad de temas de interés general, y además algunas veces esas historias también tienen el poder de entretenernos. Ya lo hizo con su novela "Tenemos que hablar de Kevin"  donde planteó una profunda reflexión sobre la maternidad y ahora en esta lectura la autora pone el dedo en la llaga sobre los abusos y las deficiencias del sistema sanitario estadounidense, las consecuencias económicas de enfermarte...
Seguir leyendo




29/6/20

Los asquerosos de Santiago Lorenzo.

Título: Los asquerosos.Autor: Santiago Lorenzo.Editorial: Blackie Books.Año publicación: 2018.Págs: 221.Aquí os traigo la nueva historia de Santiago Lorenzo, la de un tipo, Manuel, que anda sobreviviendo en un pueblo perdido de la España vacía. Una vez más, Santiago me hace disfrutar, me hace leerle con entusiasmo porque siempre consigue hacerme reír mucho y aunque reconozco que soy de sonrisa fácil, es harto raro el que un libro me produzca carcajada, y Santiago lo consigue.Manuel, como cualquier hijo de vecino, trabajaba muchas horas, cobraba poco, y la mayoría de las veces en ocupaciones...
Seguir leyendo




18/1/20

Llenos de vida de John Fante

Título: Llenos de vida. Autor: John Fante. Editorial: Anagrama. Fecha 1ª publicación: 1952. Págs: 157. Hurgando entre libros ya leídos me topé con esta novela de John Fante, me traía buenas sensaciones, buenos recuerdos, comencé de manera tonta a pasar las páginas y ya no pude parar hasta el final. A Fante la fama le llegó tarde, el reconocimiento de críticos y  lectores lo alcanzó después de su muerte. Gracias a Bukowski que alentó a su amigo John Martin de la editorial Black Sparrow Books a volver a publicar todos los libros de Fante, su obra fue reeditada...
Seguir leyendo




7/12/19

Por encima de la lluvia de Víctor del Árbol.

Título: Por encima de la lluvia. Autor: Víctor del Árbol. Editorial: Destino. Págs: 599. Año 1ª publicación: 2017. A Víctor del Árbol le leo sin ningún orden, tan pronto elijo uno de sus primeros libros como uno de los últimos. Varias son las opiniones que ya he dejado en el blog de sus lecturas, algunas mejores que otras, aunque ninguna mala, de momento me quedo con Un millón de gotas, por todo, sus personajes, las historias tan bien entrelazadas, siempre la acabo recomendando. Pero no vengo a hablaros de esta sino de Por encima de la lluvia, no tan cruda, no tan oscura, pero una...
Seguir leyendo




20/10/19

El último encuentro de Sándor Márai.

Título: Autor: Sándor Márai. Editorial: Salamandra. Año 1ª publicación: 1942. Págs: 188 Seguramente esta es la obra más exitosa, la más conocida de Sándor Márai, uno de los escritores húngaros más importantes del S.XX. Yo le descubrí con La mujer justa, y leerle me pareció un placer, una excelente prosa que me dejó con ganas de más. No puedo dejar de recomendaros con verdadero énfasis a este autor del que hemos sabido poco y tarde. En el salón de un aislado castillo ante el crepitante fuego de una chimenea, dos viejos amigos (el general y Konrac) se reencuentran al final de sus vidas,...
Seguir leyendo




2/8/19

El hombre que se enamoró de la luna de Tom Spanbauer.

Título: El hombre que se enamoró de la luna. Autor: Tom Spanbauer. Editorial: Austral. Año 1ª publicación: 1991. Págs: 453. De Tom spanbauer he leído de momento dos libros Yo te quise más y este que acabo de terminar, que os diré no ha acabado de convencerme. Aunque no me disgusta su estilo, el cual me parece ingenioso y original, y creo que es además un habilidoso narrador, la ligereza con la que ciertos temas han sido tratados me ha desagradado. Nos situamos a principios de siglo en Excellent, Idaho. El narrador es Cobertizo, un joven bisexual de raza incierta pudiera ser...
Seguir leyendo




7/6/19

Mi vida querida de Alice Munro.

Título: Mi vida querida. Autora: Alice Munro. Editorial: Lumen. Págs: 333. Año 1ª publicación: 2012. A mi parecer Alice Munro es una de las mejores escritoras de relatos, de historias ordinarias de personas corrientes, pero que ella las transforma en extraordinarias, cautivadoras. Cada relato un pequeño mundo, una pequeña porción de una vida.  Todos los relatos que conforman Mi vida querida tienen en común la ubicación geográfica, pequeñas ciudades canadienses, el territorio nativo de Munro, lugares que tan bien ella conoce.Todas tienen ese estilo tan suyo sin florituras, contadas...
Seguir leyendo